miércoles, 27 de marzo de 2013

Planta de la Lechuga





Nombre Común: Lechuga
Nombre científico: Lactuca sativa L.
Origen: Asia
Familia: Compositae
Genero: Lactuca

Descripción:  es una hortaliza  típica de climas frescos.  Los rangos de temperatura donde la planta crece en forma óptima, están entre los 15 °C y 18° C, con temperatura máximas de 21°C - 24 °C y mínima de 7° C,  es una planta anual. Las temperaturas altas aceleran el desarrollo del tallo floral y la calidad de la lechuga se deteriora rápidamente, debido a la acumulación de látex amargo en su sistema vascular.

Raíz: la raíz, que no sobrepasa los 25 cm de profundidad, es pivotante, corta y con ramificaciones. 

Tallo: su tallo es cilíndrico y ramificado.

Hojas: las hojas están colocadas en roseta, desplegadas; en unos casos siguen así durante todo su desarrollo (variedades romanas), y en otros se acogollan más tarde. El borde de los limbos puede ser liso, ondulado o aserrado.

Flores: Cuando la lechuga está madura emite el tallo floral que se ramifica. Las flores de esta planta son autógamas.

Inflorescencia: son capítulos florales amarillos dispuestos en racimos o corimbos.

Semillas: están provistas de un vilano plumoso.

Origen y Localización: el origen de la lechuga no parece estar muy claro, aunque algunos autores afirman que procede de la India. El cultivo de la lechuga se remonta a la antigüedad de 2.500 años, siendo conocida por griegos y romanos. Las primeras lechugas de las que se tiene referencia son las de hoja suelta, aunque las acogolladas eran conocidas en Europa en el siglo XVI. 

1 comentario: